Simbolos de algunos brocados que encontrarás en tu blusa Maya favorita

La variedad de símbolos en las blusas artesanales Chiapanecos es inmensa. En este artículo profundizaremos más en algunos de de los brocados o bordados más utilizados en los textiles Chiapanecos.
Rombo
El principal símbolo es el rombo o cuadrado colocado sobre un eje. Este símbolo tiene varios significados, como los puntos cardinales, la madre tierra o su visión del universo. El rombo como símbolo de la fertilidad y el maÍz esta extendido por otro investigadores.
El cuadrado sobre un eje o rombo, con otro rombo en el centro y el símbolo de la cruz o el “más” representa el ojo en el cielo o la semilla en la tierra. Comienzo de toda cosa, inicio de partida y el origen de todo.
Otros símbolos importantes en las blusas son las flores, el maíz o el mono araña. Adorno para algunos, para otras tejedoras representan su vida, su forma de ver el mundo.
Maiz
En el caso del maíz o IXIM, este puede representarse en los huipiles de diferente manera, dependiendo del proceso de crecimiento de la milpa.
Para ver este brocado de maíz, un ejemplo claro es nuestro vestido de algodón orgánico reciclado y de tintes naturales el Vestido MAICERO de la comunidad de Carranza.
Mono Araña
El mono araña o MAX se representa con una cabecita en la parte superior, unas manos y piernas largas a los lados y hacia abajo. El mono habita en el bosque, representación del caos para los Mayas.
Sapo
El sapo es un animal importantísimo para las comunidades Tzotziles y para otras muchas comunidades. Se asocia este animal con la lluvia. Mitológicamente este animal canta a la lluvia, anuncia su llegada y es vital para las cosechas. Es un aliado del Señor de la Tierra y símbolo de fertilidad.
Para la comunidad Chol, Shántun o Antonia – La Sapo- esta directamente emparentada con el Señor de la tierra, ya que según su historia oral, ella es su esposa.
Flor
Las flores y las personas son otros símbolos importantes en los textiles de los altos de Chiapas. En las blusas de esta zona es muy común que se hacen brocados de estás figuras.
Serpiente
Las serpientes y su caminar es uno de los símbolos mas comunes en estas blusas brocadas o bordadas. La forma ondulada se usa en diferentes formas y es un tejido llamado lucol. El caminar de la serpiente se puede ver con dos lineas onduladas.
Blusa Maya Culebra y Blusa Ana Lu de Carranza con brocado de caminar de serpiente.
Mariposa
La mariposa se ilustra con figuras de rombos alineados sobre un eje. Estos ejes tienen forma de hélices a sus costados, en ambas direcciones. Las mariposas son la metáfora del sol, cuando este se esconde, se convierten en seres del inframundo.
Personas y Santos
Las personas y los Santos son comunes en las prendas Chiapanecas. Como en la Blusa Alma de Carranza pueden aparecen en pareja o como en el caso de la Blusa Andrea pueden aparecer solos. La representación de los Santos incluye una figura antropomórfica, usualmente con una aureola en la parte de la cabeza.